Punta Cana, el extremo más oriental de República Dominicana, limita con el mar Caribe y con el océano Atlántico. Es una región conocida por sus 32 km de extensión de playas y aguas claras.
El área del Bávaro y Punta Cana se combinan para formar lo que se conoce como La Costa del Coco, un área con exclusivos centros turísticos con todo incluido. Es popular por sus tirolesas, el windsurf, el kayak y la navegación.
Hoy estaré habalndo sobre el costo de viaje a este hermoso destino turístico, algo que interesa a gran parte de aquellos visitantes. Quisiera aclarar que a raíz de la actual situación epidemiológica los precios quizás hayan variado algo pero nada que no tenga solución.
Tambien es cierto que el turismo a nivel internacional se ha vuelto un tema un poco complejo. Pero también es cierto que hay países que todavía tienen sus fronteras cerradas. Pero otros han abierto debido a la situación de la economía. Y sin más aquí te dejo la reseña.
Pero antes te pido que si te gustó el tema dejes tu comentario y te suscriba a este blog ya que estaré hablando en próxima ocasiones sobre esto.
República Dominicana, la tierra del merengue y la bachata es uno de los lugares más escogidos para hacer turismo. Con playas paradisíacas de aguas color turquesa y arena blanca, hace honor a su fama. Pero te estaré hablando de Punta Cana.
Donde te puede alojar:
• Hoteles en Punta Cana
• Hostales en Punta Cana
• Alquileres vacacionales en Punta Cana
• Precios
Sin más retraso aquí comenzamos
Punta Cana es el lugar ideal para disfrutar de variadas y diferentes experiencias. Y mientras no estés tomando el sol o bailando durante toda la noche, entonces disfrutarás del auténtico lujo en sus complejos turísticos. Teniendo un servicio de todo incluido el cual está garantizado.
Podrás disfrutar de los más animados como el Hard Rock Punta Cana o de otros más tranquilos como Le Sivory Punta Cana. Después de una buena dosis de sol y arena, lánzate por una de las tirolinas de la zona, navega hasta la Isla Saona, explora la historia dominicana en Altos de Chavón y visita las mágicas lagunas de la Reserva Ecológica Ojos Indígenas.
Pero también quiero decirte que si deseas reservar en algún hotel podrás informarte por el portal de TripAdvisor.com
• Hoteles en Punta Cana
Barceló Bávaro Palace
Family Club at Barceló Bávaro Palace
Nickelodeon Hotels & Resorts
Hotel Riu Bambu
Occidental Caribe
Lugares a los que no puedes dejar de ir. Aquí te dejo con algunas cosas que pudieras hacer mientras visitas esta hermosa región del caribe Dominicano.
1. Bahía de Samaná
Una de las excursiones de las más bonitas excursiones sería la visita Bahía de Samaná. Donde podrás encontrarel parque Los Haitises. Allí descubrirás los mogotes con pequeñas elevaciones de 30 o 40 metros de altura que se han formado por la naturaleza kárstica del suelo de la zona y la acción de la lluvia y el viento.
Por estos mogotes llamaron los aborígenes (los tainos) al lugar Los Haitises, que significa “tierras altas o montañosas” en su lengua.
La mayoría de las excursiones incluyen una exploración de sus densos manglares en barca y una visita a las antiguas cuevas habitadas por los indios tainos, donde aún se encuentran pinturas realizadas por ellos.
Algunas de las cuevas más bonitas son las de San Gabriel, La Reyna, La Línea y La Arena. Entre su fauna encontrarás pelícanos, alcatraces, lechuzas, cotorras, manatíes, murciélagos y reptiles variados, destacando las boas y las tortugas marinas. Un paraíso verde de formas onduladas que mueren en el mar.
Y hablando de cuevas aquí te dejo algo que se, te encantará.
2. Vida nocturna de Punta Cana
Durante el día, las playas de Punta Cana suelen ser las mejores opciones para muchos. Sin embargo, para otros viajeros, es sólo el preámbulo de lo que ofrece la noche dominicana.
Los visitantes expertos, se broncean y toman los primeros cócteles al sol, pero al caer la noche toman rumbo a bares y discotecas. Algunas de las más famosas son Mangú, Imagine y Pachá. Eso sí, aquí te encontrarás con todos los guiris de la zona.
Si quieres vivir la noche dominicana como los locales, únete a ellos y déjate guiar.
Y si de excursiones quieres conocer en tu viaje entonces continúa leyendo que te va a encantar esta parte.
3. Isla Saona
Entre las salidas por mar que hacer en Punta Cana, destaca la de Isla Saona, una de las más grandes de República Dominicana.
Son muchas las agencias y trabajadores por cuenta propia que ofrecen esta excursión en locales y playas. El precio varía entre los 60 y 80 dólares por persona y puedes hacerla en un gran catamarán o pequeñas lanchas rápidas.
Con bellas playas, selva, manglares y algún pueblo habitado por pescadores la isla se encuentra alejadas de la zona más turística. Las embarcaciones llegan todas a la misma playa, donde la gente se baña y hay algunos restaurantes.
Sin embargo, si te gusta la aventura, llévate provisiones para un par de días y adéntrate en la selva en busca de las zonas deshabitadas. Bajo las aguas que rodean Isla Saona, la vida es una explosión de colores. Llévate unas gafas y bucea entre corales.
Pero Si no hay quien te mueva de Punta Cana, por lo menos aprovecha y disfruta de las actividades de aventura que puedes realizar en la zona. Puedes recorrer en buggy la selva, en quad o caballo las playas, o también volar en tirolina sobre la jungla caribeña.
En el entorno playero también puedes optar por el parasailing – volar con una especie de paracaídas enganchado a una lancha –, las lanchas rápidas y algunos cursos de surf y windsurf. Si cuentas con un buen presupuesto, siempre puedes dar una vuelta en avioneta y admirar esta belleza natural desde el aire.
4. Buceo
Las aguas de República Dominicana ofrecen un gran número de puntos perfectos para el buceo en zonas de naufragios – algunos naturales y otros que han sido colocados deliberadamente – atraen a buceadores procedentes de todos los rincones del mundo. Algunos de los mejores puntos de buceo cercanos a Punta Cana son:
La Cueva: una inmersión de poca profundidad en la que a recorrerás un bello circuito de cuevas entre algunos tiburones (¡inofensivos!) y mantarrayas.
Mónica: este barco fue hundido frente a la costa de Punta Cana hace 90 años por culpa de una tormenta. El buque de casco de madera tiene en su interior material para vías de ferrocarril y maquinaria usada para la explotación de plantaciones de azúcar.
5. Cabo Engaño
Aunque te guste mucho la playa, la cosa está en no quedarse en la misma toda la semana ya que este entorno posee 64 km de playa ininterrumpida. Acércate a la Costa del Coco (llamada así por la gran cantidad de palmeras cocoteras que hay), entre Bávaro y Punta Cana y disfruta de arena fina, aguas cristalinas y fuerte viento constante que la convierte en ideal para la práctica del windsurf.
Si has decidido no irte a un hotel sino a un Hostal en Punta Cana para reducir algo de costo e interactuar con el local aquí te dejo algo que pudiera ayudarte.
Costo de vida en Punta Cana
Primero necesitarás saber en cuanto esta el valor de la moneda que llevas. Y aquí te dejo el cambio actual. Como comenté en otras publicaciones tienes que saber que el local siempre te dará un poco más que el estado. Pero, ojo, si tienes dudas entonces te aconsejo que vayas alguna casa de cambio. Y de poseer alguna tarjeta, un banco sería lo ideal. Bueno, no dilatare más esto. Infórmate.
1.00 USD = 50.00 DOP
1.00 € = 65.00 DOP
1.00 £ = 75.00 DOP
1.00 CAD = 40.00 DOP
Mi consejo es llevar dólares americanos o libras esterlinas ya que el euro, el local te lo cambiará al mismo precio que el dólar americano. Y el dólar canadiense es muy bajo.
Donde alojarte
• Hostales
• Nombres de hostales
Hostales
Los hostales y pensiones son una opción ideal para los viajeros que prefieren un alojamiento sencillo con toques personales. Son acogedores y normalmente los gestiona una familia, por eso es fácil que te den recomendaciones sobre la zona y servicio de comidas opcional. Además de ser más baratos que un hotel, a veces tienen jardín y zonas comunes muy agradables.
Nombres de hostales
Sweet Home Punta Cana Guest House
Riviera Punta Cana Eco Travelers
Art Hostal
Nely y Pietro GuestHouse
Palmas De Punta Cana
ECOHOSTAL Dorms
ARCOIRIS SHARE
Descripción de los alojamientos
Casi todos los hostales están situado en Punta Cana, cerca de la playa, y en su mayoría ofrecen alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y bar.
El alojamiento cuenta con recepción 24 horas, cocina compartida y servicio de cambio de divisa. Los establecimientos están equipados con aire acondicionado, microondas, nevera, hervidor de agua, ducha, secador de pelo y armario. Y muchos poseen piscinas.
Las habitaciones incluyen baño privado y WiFi gratuita. Todas las habitaciones incluyen tostadora.
Y en su mayoria ofrecen servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.
Sus precios van desde los
45.00 USD hasta los 70.00 USD por noche. Dependiendo de la calidad, lugar y servicios.
2.250,00 DOP hasta los 3.500,00 DOP(peso dominicano)
Pero si estás pensando en salir hacer turismo por tus propios medios tienes que saber que:
🍞 Una barra de pan (250g)= 25.00 DOP
🥚Una docena de huevos= 100.00 DOP
Un kilo de alitas de pollo= 250.00 DOP
🍏 1 kg de manzanas= 90.00 DOP
Un litro de leche= 60.00 DOP
🧀 Un kg de queso local= 255.00 DOP
🥗Un kilo de lechuga= 20.00 DOP
Un kilo de cebollas= 60.00 DOP
🍟1 kg de patatas= 28.00 DOP
🍅 1 kg de tomates= 50.00 DOP
🍊1 kg de naranjas= 25.00 DOP
🍌Un kilogrammo de bananas= 25.00 DOP
Una botella de agua de 1,5 l= 30.00 DOP
🍷Una botella de vino sin alcohol= 300.00 DOP
Un almuerzo en un restaurante de precio medio varía desde los 900.00 DPO a los 1000.00 DPO es decir desde los 18 a los 20 dólares.
Nota: Los precios antes mencionados pueden variar. Todo va en dependencia de la tasa de cambio del país en ese momento. Así como del cambio que tengan los particulares.
Algo que también quiero añadir es que el alquiler de un taxi varía desde la distancia a recorrer(Taxímetro) como el precio que quiera cobrar el chófer. Dependiendo si no pertenece a ninguna agencia y el precio lo pone el dueño del carro.
Muchas gracias por su tiempo.
Si quieres vivir la noche dominicana como los locales, únete a ellos y déjate guiar.
Y si de excursiones quieres conocer en tu viaje entonces continúa leyendo que te va a encantar esta parte.
3. Isla Saona
Entre las salidas por mar que hacer en Punta Cana, destaca la de Isla Saona, una de las más grandes de República Dominicana.
Son muchas las agencias y trabajadores por cuenta propia que ofrecen esta excursión en locales y playas. El precio varía entre los 60 y 80 dólares por persona y puedes hacerla en un gran catamarán o pequeñas lanchas rápidas.
Con bellas playas, selva, manglares y algún pueblo habitado por pescadores la isla se encuentra alejadas de la zona más turística. Las embarcaciones llegan todas a la misma playa, donde la gente se baña y hay algunos restaurantes.
Sin embargo, si te gusta la aventura, llévate provisiones para un par de días y adéntrate en la selva en busca de las zonas deshabitadas. Bajo las aguas que rodean Isla Saona, la vida es una explosión de colores. Llévate unas gafas y bucea entre corales.
Pero Si no hay quien te mueva de Punta Cana, por lo menos aprovecha y disfruta de las actividades de aventura que puedes realizar en la zona. Puedes recorrer en buggy la selva, en quad o caballo las playas, o también volar en tirolina sobre la jungla caribeña.
En el entorno playero también puedes optar por el parasailing – volar con una especie de paracaídas enganchado a una lancha –, las lanchas rápidas y algunos cursos de surf y windsurf. Si cuentas con un buen presupuesto, siempre puedes dar una vuelta en avioneta y admirar esta belleza natural desde el aire.
4. Buceo
Las aguas de República Dominicana ofrecen un gran número de puntos perfectos para el buceo en zonas de naufragios – algunos naturales y otros que han sido colocados deliberadamente – atraen a buceadores procedentes de todos los rincones del mundo. Algunos de los mejores puntos de buceo cercanos a Punta Cana son:
La Cueva: una inmersión de poca profundidad en la que a recorrerás un bello circuito de cuevas entre algunos tiburones (¡inofensivos!) y mantarrayas.
Mónica: este barco fue hundido frente a la costa de Punta Cana hace 90 años por culpa de una tormenta. El buque de casco de madera tiene en su interior material para vías de ferrocarril y maquinaria usada para la explotación de plantaciones de azúcar.
5. Cabo Engaño
Aunque te guste mucho la playa, la cosa está en no quedarse en la misma toda la semana ya que este entorno posee 64 km de playa ininterrumpida. Acércate a la Costa del Coco (llamada así por la gran cantidad de palmeras cocoteras que hay), entre Bávaro y Punta Cana y disfruta de arena fina, aguas cristalinas y fuerte viento constante que la convierte en ideal para la práctica del windsurf.
Si has decidido no irte a un hotel sino a un Hostal en Punta Cana para reducir algo de costo e interactuar con el local aquí te dejo algo que pudiera ayudarte.
Costo de vida en Punta Cana
Primero necesitarás saber en cuanto esta el valor de la moneda que llevas. Y aquí te dejo el cambio actual. Como comenté en otras publicaciones tienes que saber que el local siempre te dará un poco más que el estado. Pero, ojo, si tienes dudas entonces te aconsejo que vayas alguna casa de cambio. Y de poseer alguna tarjeta, un banco sería lo ideal. Bueno, no dilatare más esto. Infórmate.
1.00 USD = 50.00 DOP
1.00 € = 65.00 DOP
1.00 £ = 75.00 DOP
1.00 CAD = 40.00 DOP
Mi consejo es llevar dólares americanos o libras esterlinas ya que el euro, el local te lo cambiará al mismo precio que el dólar americano. Y el dólar canadiense es muy bajo.
Donde alojarte
• Hostales
• Nombres de hostales
Hostales
Los hostales y pensiones son una opción ideal para los viajeros que prefieren un alojamiento sencillo con toques personales. Son acogedores y normalmente los gestiona una familia, por eso es fácil que te den recomendaciones sobre la zona y servicio de comidas opcional. Además de ser más baratos que un hotel, a veces tienen jardín y zonas comunes muy agradables.
Nombres de hostales
Sweet Home Punta Cana Guest House
Riviera Punta Cana Eco Travelers
Art Hostal
Nely y Pietro GuestHouse
Palmas De Punta Cana
ECOHOSTAL Dorms
ARCOIRIS SHARE
Descripción de los alojamientos
Casi todos los hostales están situado en Punta Cana, cerca de la playa, y en su mayoría ofrecen alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y bar.
El alojamiento cuenta con recepción 24 horas, cocina compartida y servicio de cambio de divisa. Los establecimientos están equipados con aire acondicionado, microondas, nevera, hervidor de agua, ducha, secador de pelo y armario. Y muchos poseen piscinas.
Las habitaciones incluyen baño privado y WiFi gratuita. Todas las habitaciones incluyen tostadora.
Y en su mayoria ofrecen servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.
Sus precios van desde los
45.00 USD hasta los 70.00 USD por noche. Dependiendo de la calidad, lugar y servicios.
2.250,00 DOP hasta los 3.500,00 DOP(peso dominicano)
Pero si estás pensando en salir hacer turismo por tus propios medios tienes que saber que:
🍞 Una barra de pan (250g)= 25.00 DOP
🥚Una docena de huevos= 100.00 DOP
Un kilo de alitas de pollo= 250.00 DOP
🍏 1 kg de manzanas= 90.00 DOP
Un litro de leche= 60.00 DOP
🧀 Un kg de queso local= 255.00 DOP
🥗Un kilo de lechuga= 20.00 DOP
Un kilo de cebollas= 60.00 DOP
🍟1 kg de patatas= 28.00 DOP
🍅 1 kg de tomates= 50.00 DOP
🍊1 kg de naranjas= 25.00 DOP
🍌Un kilogrammo de bananas= 25.00 DOP
Una botella de agua de 1,5 l= 30.00 DOP
🍷Una botella de vino sin alcohol= 300.00 DOP
Un almuerzo en un restaurante de precio medio varía desde los 900.00 DPO a los 1000.00 DPO es decir desde los 18 a los 20 dólares.
Nota: Los precios antes mencionados pueden variar. Todo va en dependencia de la tasa de cambio del país en ese momento. Así como del cambio que tengan los particulares.
Algo que también quiero añadir es que el alquiler de un taxi varía desde la distancia a recorrer(Taxímetro) como el precio que quiera cobrar el chófer. Dependiendo si no pertenece a ninguna agencia y el precio lo pone el dueño del carro.
Muchas gracias por su tiempo.