viernes, 23 de abril de 2021

Turismo en Baracoa, Excursiones, Hoteles, Casas de Rentas y Costos

 Baracoa, llamada también la Ciudad Primada, es una ciudad situada en la provincia de Guantánamo (Cuba). Esta hermosa ciudad de la más oriental de las provincias del país caribeño es uno de los mayores atractivos para el turismo internacional. Es en este lugar donde muchos extranjeros pueden experimentar un encuentro con la naturaleza y la fauna cubana.


Baracoa es la región turística identificada como Las Terrazas de Cuba al Mar Caribe por ser "El Alto Oriente Cubano", resalta internacionalmente por la canción "La Guantanamera" y por Baracoa como la Primera Villa Cubana desde 1511.

Además, una rica historia y cultura destacada por "Tres Patrimonios de la Humanidad": el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, núcleo de la "Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa"; la Tumba Francesa y los Cafetales Franceses.

Su capital provincial es la Ciudad de Guantánamo, cuya fundación en 1797 le produce un auge por la influencia de los emigrantes franco – haitianos y el establecimiento de la ilegal Base Naval de Estados Unidos en la fronteriza zona de Caimanera que generaron tradiciones culturales como la Fiesta del Changüí, las Congas y los Carnavales. Además, patrimonios como el Zoológico de Piedras, único en el mundo; el Semidesierto Cubano y el macizo Los Monitongos.

Por el monumental Viaducto la Farola se asciende hasta la Ciudad Primada de Cuba Nuestra señora de la Asunción de Baracoa con más de medio milenio; un Paraíso Natural rodeado por El Yunque, bosques vírgenes de gran biodiversidad y exuberante vegetación endémica, hábitat del Caracol de la Polymita. Ríos como el Toa, Duaba, Yumurí.

El extremo más oriental en el Faro de Maisí y sus Terrazas Caribeñas, es tierra de autenticidad y diversidad cultural, protagonizada por su pueblo hospitalario que los invita al disfrute del ecoturismo, las excursiones y la recreación sana y  segura en estos tiempos de pandemia.

Que hacer en Bracoa
•  Excursión al Balcón de Iberia, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad.

  Es un recorrido por un paisaje ecoturístico hasta la llegada a las áreas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt a unos 40 km, seguir camino al primer paso del río Santa María para la realización del sendero al Balcón de Iberia, transitando por una zona llana de aproximadamente 1.5 Km. rodeada de una vegetación rica en frutales y plantas medicinales.
Con una segunda etapa de ascenso a una de las elevaciones más importantes del municipio el Monte de Iberia con una altura de 740 m sobre el nivel del mar donde se puede observar la biodiversidad y el endemismo de la flora y la fauna, aves exclusivas, el nacimiento del río Santa Maria, disfrutar de un reconfortante baño en el río y en la cascada “El Majá y al regreso refrescarse en Playa Maguana.



• Excursión Taina.

Es el recorrido ideal por la Capital Taina de Cuba para conocer los detalles de la cultura de nuestros antepasados: los indios tainos, descendientes de los primeros habitantes de Baracoa que se encontraron con el Almirante Cristóbal Colón hoy resaltado en el Parque de la Cruz de Colón, incluye visitas a las salas del Museo Matachín y a las galerías arqueológicas de la Cueva del Paraíso con huellas de esas comunidades aborígenes, paso por la Iglesia Parroquial donde está la Antigua Cruz de la Parra, Tesoro de la Nación y legado del proceso de colonización de Cuba y de la evangelización de los tainos, que contrasta con la efigie del Cacique Hatuey, primer rebelde de América, en el mismo Parque Central Independencia. Finalizando con una expedición al Parque Majayara, Elemento Natural Destacado, para penetrar en Senderos Ecoarqueológicos los sistemas de terrazas que guardan todo ese tesoro arqueológico; galerías subterráneas de gran valor espeleológico para apreciar más de 500 grabados de Petroglifos, cuevas con valiosas pictografías aborígenes, el santuario del ser, canales de agua aborígenes, cueva de los canales de agua hispánicos, así como la Cueva Perla del Agua, entre otras. El visitante disfrutará de una vista del área desde el Balcón - Mirador Natural del Alto de Majayara y tendrá una predomínate vista hacia la Ciudad Paisaje de la Isla con caribeño mar, sus costas y su lomerío con toda la Reserva dela Biosfera cuchillas del Toa, para luego permanecer en las playas colindantes como Playita Blanca y el Miel.


• Sol y playa en Baracoa
Playa Maguana:

Hermosa playa de arena fina y casi blanca por estar enmarcada en un paisaje verde y rocoso volcánico que le dan un toque y colorido especial, fondo es arenoso y presenta una barrera coralina, convirtiendo en la más atractiva y visitada del polo. Podrá disfrutar de las opcionales y de los servicios acuáticos del Punto Náutico de la Marina Marlín. Se complementa con otras playitas como Playa Cuico, Playa de Los Pioneros y la exclusiva Playa Maguanita con su aledaña Villa Maguana, renovada con calidad y adaptada a la maravillosa naturaleza que lo rodea, con la posibilidad de bañarse con más intimidad. Está ubicada a unos 20 km al noroeste de la ciudad de Baracoa, en la carretera Baracoa - Moa.

Playa Miel:

La más popular del entorno urbano de la ciudad, muy veraniega, divertida, donde más bañistas concurren por temporadas y es accesible desde la paisajística del Malecón con el Parque de la Cruz de Colón y el Museo Matachín, con camino directo por su amplia duna hacia acogedoras zonas de baño por unos 2 km, penetrando la naturaleza al Parque Ecoarqueológico de Majayara y apreciando su fabuloso Tibaracón junto al río Miel.

Playita Blanca:

Miniplaya de arenas casi blanca, aguas claras para el baño y muy concurrida a pesar de su muy limitada duna en el mismo enclave del Parque Ecoarqueológico de Majayara, con la posibilidad de sus senderos para conocer de la bella naturaleza, exclusivas cuevas y arqueología. Ubicada a unos 2.5 kms en el extremo noreste de la ensenada de Playa Miel, desde la misma ciudad de Baracoa. Quizás la más pequeña del mundo…

Playa de Cajuajo:

Una ribera virgen de arena blanca cremosa y aguas claras para el baño, fondo es arenoso con presencia de barreras coralinas. Alargada por una franja de arenilla de más de 500 m y un ancho de su franja de sol oscilante con 10 m, con un entorno paisajístico con uvas caletas, manigua costera diversa, almendros, hicacos y plantas de coco, con un ambiente íntimo y agradable para la estancia, muy concurrida en el verano por estar cerca del poblado de la Bahía de Mata y el Jamal y unos 16 kms de la ciudad de Baracoa.

Playa Manglito:

Es muy popular, es una zona baño poco profunda por la acumulación de su arena blanca, accesible y visitada por su infraestructura en el poblado de pescadores con ofertas gastronómicas y presencia de embarcaciones locales de pesca, desde ella puede ir a otras playas cercanas en medio de un paisaje con uvas caletas, charrascos diversos, almendros, hicacos y plantas de coco. Se encuentra a unos 25 km de Baracoa en la carretera Baracoa-Maisí en dirección a Yumurí.

Playa Mapurisí:

Hermosa y virgen recóndito de arena blanca cremosa y aguas claras con una profundidad óptima para el baño, con fondo arenoso combinados con presencias coralinas que la protegen y encantan. Alargada con una franja de 600 m y un ancho de sol de 10 m, con un ambiente paisajístico con uvas caletas, manigua costera diversa, almendros, hicacos y Yuraguanas, con un ambiente agradable para la estancia muy cerca del Parque Humboldt, Está aislada de la vía de acceso por una densa vegetación. Es una opción del verano por estar próxima al poblado de Nibujón en la carretera Baracoa a Moa.


• Recorrido Acuático por Bahía de Taco
Paseo Acuático en bote por la bahía de Taco con una ruta de más de 2 Km, una duración de 2 horas aproximadamente. El itinerario bordeando la bahía ofrece el panorama de una costa interna cubana con esteros y mangles; con una ensenada que sirve de abrigo a varias especies, entre ellos al único mamífero herbívoro marino viviente en Cuba, el Manatí; pueden distinguirse numerosas colonias de ostiones asociados a los troncos de los mangles y se destaca el ambiente y el parloteo de cotorras, y el canto de un gran número de aves como carpinteros, negritos, gaviotas y otras aves que anidan en determinadas épocas del año.

Paseo en Bote por el Caudaloso Río Toa:


Enclavado en el mismo emporio Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, el Caudaloso Río Toa ha permitido el desarrollo de una tradición muy autóctona conocida por la navegación en Cayucas y Balsas de Bambú a lo largo del río más caudaloso de Cuba, que ha devenido en la opcional turística Paseo Fluvial en Cayucas o Botes. Por senderos acuáticos para los recorridos aledaños a las instalaciones como Rancho Toa y Finca La Esperanza, donde se garantizan las medidas de seguridad y personal especializado. Desde un embarcadero rústico se abordan las embarcaciones junto al Cayuquero – Guía que le explicarás los atractivos; durante el recorrido observaran la exuberante vegetación propias de la región, las aves locales y migratorias, la agricultura, los peces, las tradicionales transportaciones en balsas de bambú características de la zona. Al final apreciar el Tibaracón del Toa como accidente geográfico exclusivo y un buen baño refrescante.

Festividades en Guantánamo

Festival del Changüí Elio Revé Matos:

Se realiza cada 2 años, es el único de su tipo en Cuba y el mundo, reúne a los más genuinos cultivadores del género (changüí), musicólogos, investigadores, promotores y figuras relevantes de la música y la cultura nacional.

Fiesta a La Guantanamera:

Se celebra del 1 al 4 de Diciembre, se de carácter múltiple, auspiciado por la Dirección Provincial de Cultura, e incluye actividades teóricas organizadas por las instituciones culturales de la ciudad, con la participación de diferentes provincias del país e invitados de otros países. Incluye actividades relacionadas con el rescate, protección, preservación y promoción de los principales valores culturales, locales y nacionales.



Hospedaje en Hoteles en Baracoa, casas de rentas y su Costo

• Hotel Porto Santo
Se asemeja a un pequeño resort con un entorno diverso y hermoso con una sensación de elegancia rural aledaño a la bahía de que le da su nombre, con una arquitectura propia con techos coloniales, maderas y confort agradable para descansar en sus 83 habitaciones con privacidad o en familia. Ofrece piscina, playa, recreación, excursiones y actividades nocturnas para una estancia especial.



• Hotel El Castillo
Mirador natural con maravillosas vistas del entorno de Baracoa. Es una Fortaleza Colonial Patrimonial, imponente por su altura e imagen de castillo defensivo. Posee 62 habitaciones con vista al mar, piscina con snack bar, excursiones, paseos de ciudad, recreación, gimnasio, Bar Mirador, especializado en platos típicos y comida internacional, entre otros servicios para una estancia agradable.

• Hotel Baracoa
Moderno inmueble en el malecón de la ciudad primada de Cuba: Baracoa, Monumento Nacional, de 44 habitaciones de alto estándar con excelente vista al mar y para los más variados segmentos. Brinda servicios gastronómicos, bar, solárium, sala de navegación de internet y de villar, energía limpia con calentadores solares, entre otros beneficios.

• Hotel Plaza
Mirador directo al centro del casco histórico de la ciudad de Baracoa por estar en el 2do nivel en el edificio del Cine Teatro Encanto con 10 habitaciones y restaurante en el 3er nivel con bellas vistas del entorno, colinda con la Catedral e Iglesia Parroquial con la Cruz de Parra, Tesoro de la Nación Cubana.

• Costo
El costo de estos hoteles puede variar desde los 80 dólares hasta los 115 dólares en dependencia de la temporada.
Para reservar puedes escribir a:
reservas@gavbcoa.co.cu

Pero si lo que quiere es interactuar con el ciudadano cubano entonces le aconsejamos hospedarse en casas de rentas. Siendo esta una de las mejores elecciones puesto que puedes disfrutar del día a día como si fueses un local. Prueba el vivir una experiencia parecida a una familia cubana. A demás si lo que quieres es participar de la vida nocturna entonces el propietario te podrá indicar cuáles seruan los mejores sitios. También podrás hacer los recorridos antes mencionados rentando autos particulares y hasta con guías turísticos. Los precios van a variar pero ten en cuenta que vivirás una experiencia inolvidable. A continuación te dejo varias ofertas de casas de rentas. Se que hay muchas más por lo que te pido visites el siguiente sitio y hagas tu mejor elección.

www.holiplus.com

• Casas de renta en Baracoa
Hostal residencia Machado
• Casa de 2 habitantes
• Centro de ciudad
• Entrada independiente
• Niños bienvenidos
• Se habla Español e Inglés
• Precio 15.00 USD

Hostal Rubio Baracoa
• Casa de 4 habitaciones
• Centro de ciudad
• Entrada independiente
• Niños bienvenidos
• Se habla Español e Inglés
• Precio 30.00 USD

Casa Colonial Lusi
• Casa de 3 habitaciones
• Centro de ciudad
• Niños bienvenidos
• Se habla Español, Inglés, Ruso y Alemán
• Precio 20.00 USD



Casa Fernando y Natasha
• Casa de 3 habitaciones
• Centro de ciudad
• Niños bienvenidos
• Se habla Español, Inglés e Italiano
• Precio 25.00 USD


Tenga en cuenta que este precio puede variar dependiendo de la temporada.

Espero este tema te haya sido de ayuda. Si así lo a sido entonces te invito a visitar mi página, suscribirte y dejar tu comentario.

Hasta la próxima. 





miércoles, 21 de abril de 2021

Hotel Memories o Playa Turquesa. Viaje, estancia y costo. Lugares cercanos a los que visitar

 Hola. 

Como ya es costumbre en mi hablarles sobre Tusimo, Viaje y Costos hoy les estar comentando acerca de un lugar el cual visité hace ya unos años. Pero hasta hoy en día lo tengo dentro de mis lugares favoritos. Y es el Hotel Memories o Playa Turquesa como muchos también lo conocen.

Rodeado de bosques a lo largo de la playa de Yuraguanal, este tranquilo Resort Todo Incluido se encuentra a 16 km del Parque Nacional Bahía de Naranjo y a 67 km del Aeropuerto Internacional Frank País.

Con su servicio de excelencia este paradisíaco lugar proporciona a sus visitantes de cuidado y protección debido a la actual pandemia así como de una extrema paz y tranquilidad.

Así que si decidiste coger algo de tus ahorros personales e invertir tu tiempo en un muy buen y acogedor sitio para descansar esta es una opción que te recomendaría con un 100% de seguridad. Bueno si ya tienes tus maletas preparadas, pues no se diga más y llega hasta este magnifico lugar y experimenta una estancia llena de sensaciones.

A continuación te dejo el link que puedes visitar para conocer de sus opciones.

https://www.memoriesholguinbeachresort.website/


Hoy quiero hablarte de:
• ¿Como llegar?
       Renta de autos desde el aeropuerto

• ¿Que paseos puedes dar?
       Renta de autos desde el hotel
       Lugares que visitar

• Costo de viaje aproximado

• Servicios del Hotel

     
Y aquí les va lo que tanto han esperado.

¿Como llegar desde el aeropuerto?

Bueno, muchas veces nos encontramos con este tipo de hoteles los cuales brindan los Transfer desde el aeropuerto hasta el lugar de estancia y este hotel es de uno de esos. Pero si lo que quieres es comenzar a interactuar con la naturaleza cubana y con el cubano entonces te diré que no tienes nada de que preocuparte.

Desde tu país puedes contactar con varios taxistas particulares los cuales a tu llegada te estar esperando. Pero por otro lado como te dije anteriormente nada tiene que preocuparte puesto que de no haber tenido tiempo para contactar con ellos; siempre habrán de este tipo de personas en el aeropuerto listos para llevarte a donde quiera que desees ir.

No temas, estas personas las cuales menciono son altamente responsables, capacitados y con excelentes capacidades profesionales.
Bueno, ya tienes dos opciones estupendas por las que optar.

• ¿Que paseos podemos dar?
Esa es una excelente pregunta ya que muchos viajeros se sentran solamente en pasar su estadía en el hotel. Y claro, después de un largo viaje solo quisieras descansar. Pero no te quedes quieto y te invito a conozcas algunos de los maravillosos lugares que está hermosa isla puede ofrecerte.

Como sabrás cada hotel cuenta con su propia oficina de Rent Car, pero si quieres hacer tu recorrido en un carro antiguo te invito a que salgas del Hotel y camines algunos pasos hasta el parqueo de máquinas. Ahí solamente pedirás un viaje a cualquier lugar que desees ir. Tienes que tener en cuenta, como ya expliqué en publicaciones anteriores de que ningún taxi antiguo tiene Taxímetro por lo tanto estas sujeto a negociar con el propietario.

Pero no te preocupes, no es nada que no puedas pagar. Si tienes alguna duda sobre los precios y rentas de este tipo te invito a que busques información en:

https://wichoturismo.blogspot.com/2021/04/viaje-hospedaje-y-costo-de-vida-en-cuba.html

Ahora, puedo decirte sin lugar a dudas que estos lugares que te voy a mencionar a continuación no pasarán desapercibidos delante de tus ojos. Así que pon mucha atención pues estos son los lugares.

1- Chorro de Maita
2- Municipio Holguín
3- Salto del Guayabo




1- Chorro de Maita 






En este maravilloso lugar puedes apreciar la forma en la que vivían nuestros antepasados los indios y su hermosa cultura. Es un precioso lugar para visitar en familia y aprender un poco sobre nuestros antecesores. Los Indios Tainos.

2- Municipio Holguín

El municipio Holguín, este municipio cabecera posee varios atractivos para los visitantes de otras nacionalidades. Entre los lugares más emblemáticos podemos encontrar La Loma de la Cruz, Casa Consistorial la Periquera entre otras.

• La Loma de la Cruz 





Con una vista espectacular de todo el municipio es el punto más alto del mismo. Constituye una visita casi obligatoria para visitantes de la ciudad y resguardo para artistas inspirados. La Loma de la Cruz lleva su nombre debido a la existencia de una cruz de madera en su cima, símbolo asegurador para muchos, vacija de promesas u original ornamento para otros. La misma cuenta con 458 escalones, descansos intermedios y bancos incluidos que a mitad del ascenso pueden parecer los más cómodos del mundo, resulta su subida es bastante fuerte para los que no están en buena forma física.

Actualmente a la Loma de la Cruz se le construyó por la parte trasera una carretera, por la cual se puede subir sin mayores esfuerzos (en automóvil) y disfrutar de la buena comida del restaurante que se encuentra en su cima como parte del complejo turístico, y admirar la Ciudad de Holguin desde las alturas. Por ultimo, se recomienda el ascenso por la escalinata a la Loma de la Cruz, que le aseguro no olvidará nunca, y que ha sido declarado Monumento Histórico Arqueológico Colonial de la isla de Cuba

• Casa Consistorial La Periquera 




La Periquera es uno de los símbolos de la ciudad cubana de Holguín, situada en la calle Frexes 198, entre Libertad y Maceo, frente al parque Calixto García, antiguamente la Plaza de Armas. En sus orígenes fue un almacén, luego y por un largo tiempo Casa de Gobierno (o como reza en su entrada Casa Consistorial) y testigo, e incluso protagonista, de diversos hechos históricos de la ciudad de Holguín. Actualmente es un museo de historia.

El nombre con el cual se conoce (Periquera) se remonta, según la historia popular al sitio realizado a Holguín , cuando los voluntarios de las tropas españolas usando sus uniformes rojos, algunos con cintas amarillas y rojas se encerraron en este recinto para resistir al ataque de los mambises, a lo que los revolucionarios gritaron pericos (debido a los colores del uniforme) para que salieran a combatir. A partir de ese momento se ha conocido como La Periquera, nombre que conserva en nuestros días.

3- Salto del Guayabo 









El Salto del Guayabo, edén paradisíaco enclavado en la meseta de Pinares de Mayarí, a 100 kilómetros al este del municipio cabecera de la oriental provincia de Holguín.

a una altitud de casi 600 metros sobre el nivel del mar, es una posibilidad única que ofrece la exuberante flora, que sobresale entre los atractivos del Parque Nacional La Mensura.

El Salto del Guayabo, perteneciente a la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna, está formado por dos saltos de agua con caídas verticales de 85 y 127 metros de altura.

La instalación turista que allí radica, la comercializa la agencia de turismo Ecotur y recibe clientes de las empresas Cubatur y Gaviotatour

a una altitud de casi 600 metros sobre el nivel del mar, es una posibilidad única que ofrece la exuberante flora, que sobresale entre los atractivos del Parque Nacional La Mensura.

El Salto del Guayabo, perteneciente a la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna, está formado por dos saltos de agua con caídas verticales de 85 y 127 metros de altura.

La instalación turista que allí radica, la comercializa la agencia de turismo Ecotur y recibe clientes de las empresas Cubatur y Gaviotatour.






Lugar ideal para hacer senderismo, a demás posee restaurante, mirador.
El Salto del Guayabo, es referente obligatorio para los observadores de aves y plantas endémicas, que encuentran compañía en el canto de las aves y el sonido musical producido por el golpe del agua contra la roca serpentinita, considerado único en Cuba.


• Costo de viaje aproximado

El costo de viaje varía en dependencia de tu país de residencia. También de como hayas adquirido la reservación del hotel. Ya que de haberla adquirido como Todo Incluido reducirás algo de costo. Pero haciendo una estimación pudiera decirte que todo va desde los 800 dólares hasta los 1200 dólares por persona para una estancia de 10 a 15 días(estos datos pueden sufrir cambios). Cabe destacar que también que este precio se debe a que no todas las habitaciones cuestan lo mismo, esto es un promedio entre High Cost y Low Cost.

• Servicios del Hotel

4 estrellas
500 habs
6 restaurantes
6 bares (en la playa, en la piscina y en el hall)
7 piscinas, piscina infantil
1 club infantil para niños de 0 - 13 años babysitting
teatro
discoteca
cambio de moneda(aconsejo visitar el link de la publicación anterior)
caja fuerte en el hotel
fax
salón de belleza
alquiler de coches y moto-scooters
club náutico

Espero y esta reseña les haya sido de gran utilidad. Aquí les dejo algunas imágenes de este precioso lugar.


Best places to live in Almeria, Spain