viernes, 23 de abril de 2021

Turismo en Baracoa, Excursiones, Hoteles, Casas de Rentas y Costos

 Baracoa, llamada también la Ciudad Primada, es una ciudad situada en la provincia de Guantánamo (Cuba). Esta hermosa ciudad de la más oriental de las provincias del país caribeño es uno de los mayores atractivos para el turismo internacional. Es en este lugar donde muchos extranjeros pueden experimentar un encuentro con la naturaleza y la fauna cubana.


Baracoa es la región turística identificada como Las Terrazas de Cuba al Mar Caribe por ser "El Alto Oriente Cubano", resalta internacionalmente por la canción "La Guantanamera" y por Baracoa como la Primera Villa Cubana desde 1511.

Además, una rica historia y cultura destacada por "Tres Patrimonios de la Humanidad": el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, núcleo de la "Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa"; la Tumba Francesa y los Cafetales Franceses.

Su capital provincial es la Ciudad de Guantánamo, cuya fundación en 1797 le produce un auge por la influencia de los emigrantes franco – haitianos y el establecimiento de la ilegal Base Naval de Estados Unidos en la fronteriza zona de Caimanera que generaron tradiciones culturales como la Fiesta del Changüí, las Congas y los Carnavales. Además, patrimonios como el Zoológico de Piedras, único en el mundo; el Semidesierto Cubano y el macizo Los Monitongos.

Por el monumental Viaducto la Farola se asciende hasta la Ciudad Primada de Cuba Nuestra señora de la Asunción de Baracoa con más de medio milenio; un Paraíso Natural rodeado por El Yunque, bosques vírgenes de gran biodiversidad y exuberante vegetación endémica, hábitat del Caracol de la Polymita. Ríos como el Toa, Duaba, Yumurí.

El extremo más oriental en el Faro de Maisí y sus Terrazas Caribeñas, es tierra de autenticidad y diversidad cultural, protagonizada por su pueblo hospitalario que los invita al disfrute del ecoturismo, las excursiones y la recreación sana y  segura en estos tiempos de pandemia.

Que hacer en Bracoa
•  Excursión al Balcón de Iberia, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad.

  Es un recorrido por un paisaje ecoturístico hasta la llegada a las áreas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt a unos 40 km, seguir camino al primer paso del río Santa María para la realización del sendero al Balcón de Iberia, transitando por una zona llana de aproximadamente 1.5 Km. rodeada de una vegetación rica en frutales y plantas medicinales.
Con una segunda etapa de ascenso a una de las elevaciones más importantes del municipio el Monte de Iberia con una altura de 740 m sobre el nivel del mar donde se puede observar la biodiversidad y el endemismo de la flora y la fauna, aves exclusivas, el nacimiento del río Santa Maria, disfrutar de un reconfortante baño en el río y en la cascada “El Majá y al regreso refrescarse en Playa Maguana.



• Excursión Taina.

Es el recorrido ideal por la Capital Taina de Cuba para conocer los detalles de la cultura de nuestros antepasados: los indios tainos, descendientes de los primeros habitantes de Baracoa que se encontraron con el Almirante Cristóbal Colón hoy resaltado en el Parque de la Cruz de Colón, incluye visitas a las salas del Museo Matachín y a las galerías arqueológicas de la Cueva del Paraíso con huellas de esas comunidades aborígenes, paso por la Iglesia Parroquial donde está la Antigua Cruz de la Parra, Tesoro de la Nación y legado del proceso de colonización de Cuba y de la evangelización de los tainos, que contrasta con la efigie del Cacique Hatuey, primer rebelde de América, en el mismo Parque Central Independencia. Finalizando con una expedición al Parque Majayara, Elemento Natural Destacado, para penetrar en Senderos Ecoarqueológicos los sistemas de terrazas que guardan todo ese tesoro arqueológico; galerías subterráneas de gran valor espeleológico para apreciar más de 500 grabados de Petroglifos, cuevas con valiosas pictografías aborígenes, el santuario del ser, canales de agua aborígenes, cueva de los canales de agua hispánicos, así como la Cueva Perla del Agua, entre otras. El visitante disfrutará de una vista del área desde el Balcón - Mirador Natural del Alto de Majayara y tendrá una predomínate vista hacia la Ciudad Paisaje de la Isla con caribeño mar, sus costas y su lomerío con toda la Reserva dela Biosfera cuchillas del Toa, para luego permanecer en las playas colindantes como Playita Blanca y el Miel.


• Sol y playa en Baracoa
Playa Maguana:

Hermosa playa de arena fina y casi blanca por estar enmarcada en un paisaje verde y rocoso volcánico que le dan un toque y colorido especial, fondo es arenoso y presenta una barrera coralina, convirtiendo en la más atractiva y visitada del polo. Podrá disfrutar de las opcionales y de los servicios acuáticos del Punto Náutico de la Marina Marlín. Se complementa con otras playitas como Playa Cuico, Playa de Los Pioneros y la exclusiva Playa Maguanita con su aledaña Villa Maguana, renovada con calidad y adaptada a la maravillosa naturaleza que lo rodea, con la posibilidad de bañarse con más intimidad. Está ubicada a unos 20 km al noroeste de la ciudad de Baracoa, en la carretera Baracoa - Moa.

Playa Miel:

La más popular del entorno urbano de la ciudad, muy veraniega, divertida, donde más bañistas concurren por temporadas y es accesible desde la paisajística del Malecón con el Parque de la Cruz de Colón y el Museo Matachín, con camino directo por su amplia duna hacia acogedoras zonas de baño por unos 2 km, penetrando la naturaleza al Parque Ecoarqueológico de Majayara y apreciando su fabuloso Tibaracón junto al río Miel.

Playita Blanca:

Miniplaya de arenas casi blanca, aguas claras para el baño y muy concurrida a pesar de su muy limitada duna en el mismo enclave del Parque Ecoarqueológico de Majayara, con la posibilidad de sus senderos para conocer de la bella naturaleza, exclusivas cuevas y arqueología. Ubicada a unos 2.5 kms en el extremo noreste de la ensenada de Playa Miel, desde la misma ciudad de Baracoa. Quizás la más pequeña del mundo…

Playa de Cajuajo:

Una ribera virgen de arena blanca cremosa y aguas claras para el baño, fondo es arenoso con presencia de barreras coralinas. Alargada por una franja de arenilla de más de 500 m y un ancho de su franja de sol oscilante con 10 m, con un entorno paisajístico con uvas caletas, manigua costera diversa, almendros, hicacos y plantas de coco, con un ambiente íntimo y agradable para la estancia, muy concurrida en el verano por estar cerca del poblado de la Bahía de Mata y el Jamal y unos 16 kms de la ciudad de Baracoa.

Playa Manglito:

Es muy popular, es una zona baño poco profunda por la acumulación de su arena blanca, accesible y visitada por su infraestructura en el poblado de pescadores con ofertas gastronómicas y presencia de embarcaciones locales de pesca, desde ella puede ir a otras playas cercanas en medio de un paisaje con uvas caletas, charrascos diversos, almendros, hicacos y plantas de coco. Se encuentra a unos 25 km de Baracoa en la carretera Baracoa-Maisí en dirección a Yumurí.

Playa Mapurisí:

Hermosa y virgen recóndito de arena blanca cremosa y aguas claras con una profundidad óptima para el baño, con fondo arenoso combinados con presencias coralinas que la protegen y encantan. Alargada con una franja de 600 m y un ancho de sol de 10 m, con un ambiente paisajístico con uvas caletas, manigua costera diversa, almendros, hicacos y Yuraguanas, con un ambiente agradable para la estancia muy cerca del Parque Humboldt, Está aislada de la vía de acceso por una densa vegetación. Es una opción del verano por estar próxima al poblado de Nibujón en la carretera Baracoa a Moa.


• Recorrido Acuático por Bahía de Taco
Paseo Acuático en bote por la bahía de Taco con una ruta de más de 2 Km, una duración de 2 horas aproximadamente. El itinerario bordeando la bahía ofrece el panorama de una costa interna cubana con esteros y mangles; con una ensenada que sirve de abrigo a varias especies, entre ellos al único mamífero herbívoro marino viviente en Cuba, el Manatí; pueden distinguirse numerosas colonias de ostiones asociados a los troncos de los mangles y se destaca el ambiente y el parloteo de cotorras, y el canto de un gran número de aves como carpinteros, negritos, gaviotas y otras aves que anidan en determinadas épocas del año.

Paseo en Bote por el Caudaloso Río Toa:


Enclavado en el mismo emporio Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, el Caudaloso Río Toa ha permitido el desarrollo de una tradición muy autóctona conocida por la navegación en Cayucas y Balsas de Bambú a lo largo del río más caudaloso de Cuba, que ha devenido en la opcional turística Paseo Fluvial en Cayucas o Botes. Por senderos acuáticos para los recorridos aledaños a las instalaciones como Rancho Toa y Finca La Esperanza, donde se garantizan las medidas de seguridad y personal especializado. Desde un embarcadero rústico se abordan las embarcaciones junto al Cayuquero – Guía que le explicarás los atractivos; durante el recorrido observaran la exuberante vegetación propias de la región, las aves locales y migratorias, la agricultura, los peces, las tradicionales transportaciones en balsas de bambú características de la zona. Al final apreciar el Tibaracón del Toa como accidente geográfico exclusivo y un buen baño refrescante.

Festividades en Guantánamo

Festival del Changüí Elio Revé Matos:

Se realiza cada 2 años, es el único de su tipo en Cuba y el mundo, reúne a los más genuinos cultivadores del género (changüí), musicólogos, investigadores, promotores y figuras relevantes de la música y la cultura nacional.

Fiesta a La Guantanamera:

Se celebra del 1 al 4 de Diciembre, se de carácter múltiple, auspiciado por la Dirección Provincial de Cultura, e incluye actividades teóricas organizadas por las instituciones culturales de la ciudad, con la participación de diferentes provincias del país e invitados de otros países. Incluye actividades relacionadas con el rescate, protección, preservación y promoción de los principales valores culturales, locales y nacionales.



Hospedaje en Hoteles en Baracoa, casas de rentas y su Costo

• Hotel Porto Santo
Se asemeja a un pequeño resort con un entorno diverso y hermoso con una sensación de elegancia rural aledaño a la bahía de que le da su nombre, con una arquitectura propia con techos coloniales, maderas y confort agradable para descansar en sus 83 habitaciones con privacidad o en familia. Ofrece piscina, playa, recreación, excursiones y actividades nocturnas para una estancia especial.



• Hotel El Castillo
Mirador natural con maravillosas vistas del entorno de Baracoa. Es una Fortaleza Colonial Patrimonial, imponente por su altura e imagen de castillo defensivo. Posee 62 habitaciones con vista al mar, piscina con snack bar, excursiones, paseos de ciudad, recreación, gimnasio, Bar Mirador, especializado en platos típicos y comida internacional, entre otros servicios para una estancia agradable.

• Hotel Baracoa
Moderno inmueble en el malecón de la ciudad primada de Cuba: Baracoa, Monumento Nacional, de 44 habitaciones de alto estándar con excelente vista al mar y para los más variados segmentos. Brinda servicios gastronómicos, bar, solárium, sala de navegación de internet y de villar, energía limpia con calentadores solares, entre otros beneficios.

• Hotel Plaza
Mirador directo al centro del casco histórico de la ciudad de Baracoa por estar en el 2do nivel en el edificio del Cine Teatro Encanto con 10 habitaciones y restaurante en el 3er nivel con bellas vistas del entorno, colinda con la Catedral e Iglesia Parroquial con la Cruz de Parra, Tesoro de la Nación Cubana.

• Costo
El costo de estos hoteles puede variar desde los 80 dólares hasta los 115 dólares en dependencia de la temporada.
Para reservar puedes escribir a:
reservas@gavbcoa.co.cu

Pero si lo que quiere es interactuar con el ciudadano cubano entonces le aconsejamos hospedarse en casas de rentas. Siendo esta una de las mejores elecciones puesto que puedes disfrutar del día a día como si fueses un local. Prueba el vivir una experiencia parecida a una familia cubana. A demás si lo que quieres es participar de la vida nocturna entonces el propietario te podrá indicar cuáles seruan los mejores sitios. También podrás hacer los recorridos antes mencionados rentando autos particulares y hasta con guías turísticos. Los precios van a variar pero ten en cuenta que vivirás una experiencia inolvidable. A continuación te dejo varias ofertas de casas de rentas. Se que hay muchas más por lo que te pido visites el siguiente sitio y hagas tu mejor elección.

www.holiplus.com

• Casas de renta en Baracoa
Hostal residencia Machado
• Casa de 2 habitantes
• Centro de ciudad
• Entrada independiente
• Niños bienvenidos
• Se habla Español e Inglés
• Precio 15.00 USD

Hostal Rubio Baracoa
• Casa de 4 habitaciones
• Centro de ciudad
• Entrada independiente
• Niños bienvenidos
• Se habla Español e Inglés
• Precio 30.00 USD

Casa Colonial Lusi
• Casa de 3 habitaciones
• Centro de ciudad
• Niños bienvenidos
• Se habla Español, Inglés, Ruso y Alemán
• Precio 20.00 USD



Casa Fernando y Natasha
• Casa de 3 habitaciones
• Centro de ciudad
• Niños bienvenidos
• Se habla Español, Inglés e Italiano
• Precio 25.00 USD


Tenga en cuenta que este precio puede variar dependiendo de la temporada.

Espero este tema te haya sido de ayuda. Si así lo a sido entonces te invito a visitar mi página, suscribirte y dejar tu comentario.

Hasta la próxima. 





miércoles, 21 de abril de 2021

Hotel Memories o Playa Turquesa. Viaje, estancia y costo. Lugares cercanos a los que visitar

 Hola. 

Como ya es costumbre en mi hablarles sobre Tusimo, Viaje y Costos hoy les estar comentando acerca de un lugar el cual visité hace ya unos años. Pero hasta hoy en día lo tengo dentro de mis lugares favoritos. Y es el Hotel Memories o Playa Turquesa como muchos también lo conocen.

Rodeado de bosques a lo largo de la playa de Yuraguanal, este tranquilo Resort Todo Incluido se encuentra a 16 km del Parque Nacional Bahía de Naranjo y a 67 km del Aeropuerto Internacional Frank País.

Con su servicio de excelencia este paradisíaco lugar proporciona a sus visitantes de cuidado y protección debido a la actual pandemia así como de una extrema paz y tranquilidad.

Así que si decidiste coger algo de tus ahorros personales e invertir tu tiempo en un muy buen y acogedor sitio para descansar esta es una opción que te recomendaría con un 100% de seguridad. Bueno si ya tienes tus maletas preparadas, pues no se diga más y llega hasta este magnifico lugar y experimenta una estancia llena de sensaciones.

A continuación te dejo el link que puedes visitar para conocer de sus opciones.

https://www.memoriesholguinbeachresort.website/


Hoy quiero hablarte de:
• ¿Como llegar?
       Renta de autos desde el aeropuerto

• ¿Que paseos puedes dar?
       Renta de autos desde el hotel
       Lugares que visitar

• Costo de viaje aproximado

• Servicios del Hotel

     
Y aquí les va lo que tanto han esperado.

¿Como llegar desde el aeropuerto?

Bueno, muchas veces nos encontramos con este tipo de hoteles los cuales brindan los Transfer desde el aeropuerto hasta el lugar de estancia y este hotel es de uno de esos. Pero si lo que quieres es comenzar a interactuar con la naturaleza cubana y con el cubano entonces te diré que no tienes nada de que preocuparte.

Desde tu país puedes contactar con varios taxistas particulares los cuales a tu llegada te estar esperando. Pero por otro lado como te dije anteriormente nada tiene que preocuparte puesto que de no haber tenido tiempo para contactar con ellos; siempre habrán de este tipo de personas en el aeropuerto listos para llevarte a donde quiera que desees ir.

No temas, estas personas las cuales menciono son altamente responsables, capacitados y con excelentes capacidades profesionales.
Bueno, ya tienes dos opciones estupendas por las que optar.

• ¿Que paseos podemos dar?
Esa es una excelente pregunta ya que muchos viajeros se sentran solamente en pasar su estadía en el hotel. Y claro, después de un largo viaje solo quisieras descansar. Pero no te quedes quieto y te invito a conozcas algunos de los maravillosos lugares que está hermosa isla puede ofrecerte.

Como sabrás cada hotel cuenta con su propia oficina de Rent Car, pero si quieres hacer tu recorrido en un carro antiguo te invito a que salgas del Hotel y camines algunos pasos hasta el parqueo de máquinas. Ahí solamente pedirás un viaje a cualquier lugar que desees ir. Tienes que tener en cuenta, como ya expliqué en publicaciones anteriores de que ningún taxi antiguo tiene Taxímetro por lo tanto estas sujeto a negociar con el propietario.

Pero no te preocupes, no es nada que no puedas pagar. Si tienes alguna duda sobre los precios y rentas de este tipo te invito a que busques información en:

https://wichoturismo.blogspot.com/2021/04/viaje-hospedaje-y-costo-de-vida-en-cuba.html

Ahora, puedo decirte sin lugar a dudas que estos lugares que te voy a mencionar a continuación no pasarán desapercibidos delante de tus ojos. Así que pon mucha atención pues estos son los lugares.

1- Chorro de Maita
2- Municipio Holguín
3- Salto del Guayabo




1- Chorro de Maita 






En este maravilloso lugar puedes apreciar la forma en la que vivían nuestros antepasados los indios y su hermosa cultura. Es un precioso lugar para visitar en familia y aprender un poco sobre nuestros antecesores. Los Indios Tainos.

2- Municipio Holguín

El municipio Holguín, este municipio cabecera posee varios atractivos para los visitantes de otras nacionalidades. Entre los lugares más emblemáticos podemos encontrar La Loma de la Cruz, Casa Consistorial la Periquera entre otras.

• La Loma de la Cruz 





Con una vista espectacular de todo el municipio es el punto más alto del mismo. Constituye una visita casi obligatoria para visitantes de la ciudad y resguardo para artistas inspirados. La Loma de la Cruz lleva su nombre debido a la existencia de una cruz de madera en su cima, símbolo asegurador para muchos, vacija de promesas u original ornamento para otros. La misma cuenta con 458 escalones, descansos intermedios y bancos incluidos que a mitad del ascenso pueden parecer los más cómodos del mundo, resulta su subida es bastante fuerte para los que no están en buena forma física.

Actualmente a la Loma de la Cruz se le construyó por la parte trasera una carretera, por la cual se puede subir sin mayores esfuerzos (en automóvil) y disfrutar de la buena comida del restaurante que se encuentra en su cima como parte del complejo turístico, y admirar la Ciudad de Holguin desde las alturas. Por ultimo, se recomienda el ascenso por la escalinata a la Loma de la Cruz, que le aseguro no olvidará nunca, y que ha sido declarado Monumento Histórico Arqueológico Colonial de la isla de Cuba

• Casa Consistorial La Periquera 




La Periquera es uno de los símbolos de la ciudad cubana de Holguín, situada en la calle Frexes 198, entre Libertad y Maceo, frente al parque Calixto García, antiguamente la Plaza de Armas. En sus orígenes fue un almacén, luego y por un largo tiempo Casa de Gobierno (o como reza en su entrada Casa Consistorial) y testigo, e incluso protagonista, de diversos hechos históricos de la ciudad de Holguín. Actualmente es un museo de historia.

El nombre con el cual se conoce (Periquera) se remonta, según la historia popular al sitio realizado a Holguín , cuando los voluntarios de las tropas españolas usando sus uniformes rojos, algunos con cintas amarillas y rojas se encerraron en este recinto para resistir al ataque de los mambises, a lo que los revolucionarios gritaron pericos (debido a los colores del uniforme) para que salieran a combatir. A partir de ese momento se ha conocido como La Periquera, nombre que conserva en nuestros días.

3- Salto del Guayabo 









El Salto del Guayabo, edén paradisíaco enclavado en la meseta de Pinares de Mayarí, a 100 kilómetros al este del municipio cabecera de la oriental provincia de Holguín.

a una altitud de casi 600 metros sobre el nivel del mar, es una posibilidad única que ofrece la exuberante flora, que sobresale entre los atractivos del Parque Nacional La Mensura.

El Salto del Guayabo, perteneciente a la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna, está formado por dos saltos de agua con caídas verticales de 85 y 127 metros de altura.

La instalación turista que allí radica, la comercializa la agencia de turismo Ecotur y recibe clientes de las empresas Cubatur y Gaviotatour

a una altitud de casi 600 metros sobre el nivel del mar, es una posibilidad única que ofrece la exuberante flora, que sobresale entre los atractivos del Parque Nacional La Mensura.

El Salto del Guayabo, perteneciente a la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna, está formado por dos saltos de agua con caídas verticales de 85 y 127 metros de altura.

La instalación turista que allí radica, la comercializa la agencia de turismo Ecotur y recibe clientes de las empresas Cubatur y Gaviotatour.






Lugar ideal para hacer senderismo, a demás posee restaurante, mirador.
El Salto del Guayabo, es referente obligatorio para los observadores de aves y plantas endémicas, que encuentran compañía en el canto de las aves y el sonido musical producido por el golpe del agua contra la roca serpentinita, considerado único en Cuba.


• Costo de viaje aproximado

El costo de viaje varía en dependencia de tu país de residencia. También de como hayas adquirido la reservación del hotel. Ya que de haberla adquirido como Todo Incluido reducirás algo de costo. Pero haciendo una estimación pudiera decirte que todo va desde los 800 dólares hasta los 1200 dólares por persona para una estancia de 10 a 15 días(estos datos pueden sufrir cambios). Cabe destacar que también que este precio se debe a que no todas las habitaciones cuestan lo mismo, esto es un promedio entre High Cost y Low Cost.

• Servicios del Hotel

4 estrellas
500 habs
6 restaurantes
6 bares (en la playa, en la piscina y en el hall)
7 piscinas, piscina infantil
1 club infantil para niños de 0 - 13 años babysitting
teatro
discoteca
cambio de moneda(aconsejo visitar el link de la publicación anterior)
caja fuerte en el hotel
fax
salón de belleza
alquiler de coches y moto-scooters
club náutico

Espero y esta reseña les haya sido de gran utilidad. Aquí les dejo algunas imágenes de este precioso lugar.


miércoles, 14 de abril de 2021

Punta Cana, turismo, Hoteles, Hostales y costo

Punta Cana, el extremo más oriental de República Dominicana, limita con el mar Caribe y con el océano Atlántico. Es una región conocida por sus 32 km de extensión de playas y aguas claras. 


El área del Bávaro y Punta Cana se combinan para formar lo que se conoce como La Costa del Coco, un área con exclusivos centros turísticos con todo incluido. Es popular por sus tirolesas, el windsurf, el kayak y la navegación.

Hoy estaré habalndo sobre el costo de viaje a este hermoso destino turístico, algo que interesa a gran parte de aquellos visitantes. Quisiera aclarar que a raíz de la actual situación epidemiológica los precios quizás hayan variado algo pero nada que no tenga solución.

Tambien es cierto que el turismo a nivel internacional se ha vuelto un tema un poco complejo. Pero también es cierto que hay países que todavía tienen sus fronteras cerradas. Pero otros han abierto debido a la situación de la economía. Y sin más aquí te dejo la reseña.

Pero antes te pido que si te gustó el tema dejes tu comentario y te suscriba a este blog ya que estaré hablando en próxima ocasiones sobre esto.

República Dominicana, la tierra del merengue y la bachata es uno de los lugares más escogidos para hacer turismo. Con playas paradisíacas de aguas color turquesa y arena blanca, hace honor a su fama. Pero te estaré hablando de Punta Cana.

Donde te puede alojar:
•  Hoteles en Punta Cana
• Hostales en Punta Cana
• Alquileres vacacionales en Punta Cana
• Precios

Sin más retraso aquí comenzamos

Punta Cana es el lugar ideal para disfrutar de variadas y diferentes experiencias. Y mientras no estés tomando el sol o bailando durante toda la noche, entonces disfrutarás del auténtico lujo en sus complejos turísticos. Teniendo un servicio de todo incluido el cual está garantizado.

Podrás disfrutar de los más animados como el Hard Rock Punta Cana o de otros más tranquilos como Le Sivory Punta Cana. Después de una buena dosis de sol y arena, lánzate por una de las tirolinas de la zona, navega hasta la Isla Saona, explora la historia dominicana en Altos de Chavón y visita las mágicas lagunas de la Reserva Ecológica Ojos Indígenas.


Pero también quiero decirte que si deseas reservar en algún hotel podrás informarte por el portal de TripAdvisor.com

• Hoteles en Punta Cana
Barceló Bávaro Palace
Family Club at Barceló Bávaro Palace
Nickelodeon Hotels & Resorts
Hotel Riu Bambu
Occidental Caribe

Lugares a los que no puedes dejar de ir. Aquí te dejo con algunas cosas que pudieras hacer mientras visitas esta hermosa región del caribe Dominicano.

1. Bahía de Samaná

Una de las excursiones de las más bonitas excursiones sería la visita Bahía de Samaná. Donde podrás encontrarel parque Los Haitises. Allí descubrirás los mogotes con pequeñas elevaciones de 30 o 40 metros de altura que se han formado por la naturaleza kárstica del suelo de la zona y la acción de la lluvia y el viento.
Por estos mogotes llamaron los aborígenes (los tainos) al lugar Los Haitises, que significa “tierras altas o montañosas” en su lengua.

La mayoría de las excursiones incluyen una exploración de sus densos manglares en barca y una visita a las antiguas cuevas habitadas por los indios tainos, donde aún se encuentran pinturas realizadas por ellos.

Algunas de las cuevas más bonitas son las de San Gabriel, La Reyna, La Línea y La Arena. Entre su fauna encontrarás pelícanos, alcatraces, lechuzas, cotorras, manatíes, murciélagos y reptiles variados, destacando las boas y las tortugas marinas. Un paraíso verde de formas onduladas que mueren en el mar.

Y hablando de cuevas aquí te dejo algo que se, te encantará.

2. Vida nocturna de Punta Cana

Durante el día, las playas de Punta Cana suelen ser las mejores opciones para muchos. Sin embargo, para otros viajeros, es sólo el preámbulo de lo que ofrece la noche dominicana.

Los visitantes expertos, se broncean y toman los primeros cócteles al sol, pero al caer la noche toman rumbo a bares y discotecasAlgunas de las más famosas son Mangú, Imagine y Pachá. Eso sí, aquí te encontrarás con todos los guiris de la zona.
Si quieres vivir la noche dominicana como los locales, únete a ellos y déjate guiar.

Y si de excursiones quieres conocer en tu viaje entonces continúa leyendo que te va a encantar esta parte.

3. Isla Saona
Entre las salidas por mar que hacer en Punta Cana, destaca la de Isla Saona, una de las más grandes de República Dominicana.

Son muchas las agencias y trabajadores por cuenta propia que ofrecen esta excursión en locales y playas. El precio varía entre los 60 y 80 dólares por persona y puedes hacerla en un gran catamarán o pequeñas lanchas rápidas.

Con bellas playas, selva, manglares y algún pueblo habitado por pescadores la isla se encuentra alejadas de la zona más turística. Las embarcaciones llegan todas a la misma playa, donde la gente se baña y hay algunos restaurantes.


Sin embargo, si te gusta la aventura, llévate provisiones para un par de días y adéntrate en la selva en busca de las zonas deshabitadas. Bajo las aguas que rodean Isla Saona, la vida es una explosión de colores. Llévate unas gafas y bucea entre corales.

Pero Si no hay quien te mueva de Punta Cana, por lo menos aprovecha y disfruta de las actividades de aventura que puedes realizar en la zona. Puedes recorrer en buggy la selva, en quad o caballo las playas, o también volar en tirolina sobre la jungla caribeña.

En el entorno playero también puedes optar por el parasailing – volar con una especie de paracaídas enganchado a una lancha –, las lanchas rápidas y algunos cursos de surf y windsurf. Si cuentas con un buen presupuesto, siempre puedes dar una vuelta en avioneta y admirar esta belleza natural desde el aire.

4. Buceo

Las aguas de República Dominicana ofrecen un gran número de puntos perfectos para el buceo en zonas de naufragios – algunos naturales y otros que han sido colocados deliberadamente – atraen a buceadores procedentes de todos los rincones del mundo. Algunos de los mejores puntos de buceo cercanos a Punta Cana son:


La Cueva: una inmersión de poca profundidad en la que a recorrerás un bello circuito de cuevas entre algunos tiburones (¡inofensivos!) y mantarrayas.

Mónica: este barco fue hundido frente a la costa de Punta Cana hace 90 años por culpa de una tormenta. El buque de casco de madera tiene en su interior material para vías de ferrocarril y maquinaria usada para la explotación de plantaciones de azúcar.














5. Cabo Engaño


Aunque te guste mucho la playa, la cosa está en no quedarse en la misma toda la semana ya que este entorno posee 64 km de playa ininterrumpida. Acércate a la Costa del Coco (llamada así por la gran cantidad de palmeras cocoteras que hay), entre Bávaro y Punta Cana y disfruta de arena fina, aguas cristalinas y fuerte viento constante que la convierte en ideal para la práctica del windsurf.

Si has decidido no irte a un hotel sino a un Hostal en Punta Cana para reducir algo de costo e interactuar con el local aquí te dejo algo que pudiera ayudarte.





Costo de vida en Punta Cana

Primero necesitarás saber en cuanto esta el valor de la moneda que llevas. Y aquí te dejo el cambio actual. Como comenté en otras publicaciones tienes que saber que el local siempre te dará un poco más que el estado. Pero, ojo, si tienes dudas entonces te aconsejo que vayas alguna casa de cambio. Y de poseer alguna tarjeta, un banco sería lo ideal. Bueno, no dilatare más esto. Infórmate.

1.00 USD = 50.00 DOP
1.00    €   = 65.00 DOP
1.00    £   = 75.00 DOP
1.00 CAD = 40.00 DOP

Mi consejo es llevar dólares americanos o libras esterlinas ya que el euro, el local te lo cambiará al mismo precio que el dólar americano. Y el dólar canadiense es muy bajo.



Donde alojarte
• Hostales
• Nombres de hostales



Hostales

Los hostales y pensiones son una opción ideal para los viajeros que prefieren un alojamiento sencillo con toques personales. Son acogedores y normalmente los gestiona una familia, por eso es fácil que te den recomendaciones sobre la zona y servicio de comidas opcional. Además de ser más baratos que un hotel, a veces tienen jardín y zonas comunes muy agradables.

Nombres de hostales
Sweet Home Punta Cana Guest House
Riviera Punta Cana Eco Travelers
Art Hostal 
Nely y Pietro GuestHouse
Palmas De Punta Cana
ECOHOSTAL Dorms
ARCOIRIS SHARE

Descripción de los alojamientos

Casi todos los hostales están situado en Punta Cana, cerca de la playa, y en su mayoría ofrecen alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y bar.

El alojamiento cuenta con recepción 24 horas, cocina compartida y servicio de cambio de divisa. Los establecimientos están equipados con aire acondicionado, microondas, nevera, hervidor de agua, ducha, secador de pelo y armario. Y muchos poseen piscinas.

Las habitaciones incluyen baño privado y WiFi gratuita. Todas las habitaciones incluyen tostadora.
Y en su mayoria ofrecen servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.

Sus precios van desde los
45.00 USD hasta los 70.00 USD por noche. Dependiendo de la calidad, lugar y servicios.

2.250,00 DOP  hasta los 3.500,00 DOP(peso dominicano)

Pero si estás pensando en salir hacer turismo por tus propios medios tienes que saber que:

🍞 Una barra de pan (250g)= 25.00 DOP
🥚Una docena de huevos= 100.00 DOP
Un kilo de alitas de pollo= 250.00 DOP
🍏 1 kg de manzanas= 90.00 DOP
Un litro de leche= 60.00 DOP
🧀 Un kg de queso local= 255.00 DOP
🥗Un kilo de lechuga= 20.00 DOP
Un kilo de cebollas= 60.00 DOP
🍟1 kg de patatas= 28.00 DOP
🍅 1 kg de tomates= 50.00 DOP
🍊1 kg de naranjas= 25.00 DOP
🍌Un kilogrammo de bananas= 25.00 DOP
Una botella de agua de 1,5 l= 30.00 DOP
🍷Una botella de vino sin alcohol= 300.00 DOP
Un almuerzo en un restaurante de precio medio varía desde los 900.00 DPO a los 1000.00 DPO es decir desde los 18 a los 20 dólares.

Nota: Los precios antes mencionados pueden variar. Todo va en dependencia de la tasa de cambio del país en ese momento. Así como del cambio que tengan los particulares.

Algo que también quiero añadir es que el alquiler de un taxi varía desde la distancia a recorrer(Taxímetro) como el precio que quiera cobrar el chófer. Dependiendo si no pertenece a ninguna agencia y el precio lo pone el dueño del carro.


Muchas gracias por su tiempo.











viernes, 9 de abril de 2021

Aerolíneas más caras

 Hola que tal. Como ves mi blog trata sobre Turismo y Viajes. Pero hay algo que muchas hacemos  de forma automática puesto que ya hemos probado su servicio. Y es de comprar el ticket de Vuelo y no en la mejor aerolínea. 


Hoy quiero tocar el tema y hablarles sobre aerolíneas, pero no solo aerolíneas sino algunas de las más caras y lugares hacía o de donde vuelan.

Comenzando por explicarles que cada ticket de vuelo va según la línea aerea, la clase y la distancia a recorrer. Y aquí comenzamos con las primeras cinco.

Las cinco aerolíneas más caras del mundo.

1- Qatar Airways


     Qatar Airways Company, Al Qatariyah, que opera como 'Qatar Airways, es compañía estatal de bandera de Qatar que une a más de 100 destinos internacionales desde su sede en Doha, utilizando una flota de más de 100 aviones.

Qatar Airways opera los servicios a través de África, Asia Central, Europa, Lejano Oriente, Asia del Sur, Oriente Medio, América del Norte, América del Sur y Oceanía, poseyendo filiales a lo largo de todo el mundo. Dicha compañía recibió el premio de comoañia de vuelo de excelencia en el año 2011.

Los precios de dicha agencia van desde los $5000.00 a los $11.000 dólares. Ya que posee un servicio de excelencia. Y cuando te digo que es de excelencia es porque su servicio va desde platos únicos hasta kits de productos de aseo de Bric's y pijamas de diseño de The White Company, Qatar Airways le mimará desde la facturación hasta que llegue a su destino.

Así como también una cama totalmente plana superconfortable con ropa blanca y edredón de Frette. Y si quiere trabajar mientras viaja podrá disfrutar de un cómodo lugar con enchufe para el portátil, conexión USB y Wi-Fi.



Así que si deseas volar como un rey esta es la primera opción, y si, te digo como un rey porque esta aerolínea pertenece a la familia real Qatarí.

2- Etihad Airways

Es la aerolínea OFICIAL de los Emiratos Árabes Unidos con sus oficinas centrales en la ciudad capital de Abu Dhabi. Y sus rutas se extienden por los cinco continentes. Su base principal es el Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi.

Esta aerolínea cuenta a la hora de despegar con auriculares con cancelación de ruido, suite privada. Servicio de alimento a la carta, extensa variedades de vinos de boutique.

Con kits de Wellness gratuitos y un equipo de responsables del programa Wellness disponible las 24 horas del día, se sentirá cómodo y atendido en todas las etapas de su viaje con nosotros. Y con el seguro con cobertura por COVID-19 incluido.

Y sus precios van tambien desde los $5000.00 hasta los $8000.00 . Pero hay algo que llama la atención y es que un vuelo de ida y vuelta en primera clase desde Abu Dhabi hasta New York City costaría unos $32000.00 dólares.

3- Emirates

Es una aerolínea con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La aerolínea es una subsidiaria de The Emirates Group, que pertenece en su totalidad al gobierno de Dubái . Es la aerolínea más grande en el Medio Oriente, que opera cerca de 3.400 vuelos por semana desde su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Dubái, a más de 133 ciudades en 74 países en seis continentes. las actividades de carga se llevan a cabo por el Grupo Emirates SkyCargo.

Esta compañía también cuenta con una servicio de primera. Un vuelo en Emirates le ofrece su propia suite privada y ducha, sí… todavía estamos hablando sobre el vuelo, buena comida con exquisita porcelana china, una pantalla privada del tamaño de un televisor casero y la capacidad de hacer llamadas a un persona en el suelo.

Y su precio llega a costar hasta $26000.00 dólares. Por supuesto este precio solo es para pasajeros de primera clase ya que los que acostumbran a viajar son la elite de los Emiratos Árabes.



4- Aerolíneas de Singapur

Es la aerolínea de bandera de Singapur. Singapore Airlines opera en un centro de operaciones en Aeropuerto Internacional de Singapur y tiene una fuerte presencia en el sudeste de Asia, Asia oriental, Asia meridional.

La compañía también opera vuelos a través del Pacífico, incluyendo dos de los vuelos más largos del mundo sin escalas, de Singapur a Newark y Los Angeles en el Airbus A340.

Como ya es de costumbre y nos toma por sorpresa, esta compañía no se queda atrás cuando de comodidad se trata.

Además de todas las comodidades mencionadas con las otras aerolíneas, Singapur ha dado un paso más. Las cabinas individuales permiten la ocupación doble y las camas están separadas de su asiento real. Incluso hay un servicio de cobertura y dos cabinas también se pueden convertir en una.

Posee un precio menor que las anteriores aerolíneas pero como ya, esta no se ha quedado atrás. El precio de vuelo es de $13000.00 dólares.

5- Virgin Atlantic

Es una de las aerolíneas de Richard Branson propietario de Virgin Group, y está considerada como la aerolínea más lujosa. Opera vuelos continentales desde Londres hacia Norteamérica, el Caribe, África, Medio Oriente, Asia y Australia.

Finalmente, no cabe duda de que Virgin Atlantic es otra aerolínea de lujo en la que morir! Mientras que para la élite puede ser la opción más pequeña para los viajes de la clase alta, para el viajero promedio, será una forma muy superior al resto.




jueves, 8 de abril de 2021

Viaje por Bahamas

 Bahamas es un país que forma parte del continente de América. Su capital es Nassau. Y su moneda el dólar bahameño.

Pero algo más a tu favor es que es muy seguro para los extranjeros. Variadas y divertidas actividades para hacer. Es caliente todo el año y todos los nacionales hablan Inglés.

Si a pesar de la pandemia estas pensando en visitar Bahamas y te gustaría tener conocimiento sobre cuanto deberías llevar contigo, rentas de pisos y algunos lugares para visitar entonces has llegado al sitio indicado. Y aquí comienzo.


Si ya has decidido que nada te puede detener y has echo tu equipaje entonces comienza pensando en alguno de los lugares que te gustaría visitar. Entre ellos se encuentran los siguientes:

1- Nassau: Nassau es la capital de las Bahamas, sin duda, el lugar perfecto para empezar a conocer a las Bahamas.

Te recomendamos disfrutar y visitar el fuerte Charlotte, este se construyo en el año 1788 y es muy visitado por los turistas gracias a que desde él se puede disfrutar de una maravillosa vista de la capital, al visitar el fuerte Charlotte tendrás la posibilidad de conocer a profundidad la historia militar de las Bahamas.

Estando en Nassau también puedes visitar una de las playas más hermosas del Caribe: Long Wharf, esta playa es de aguas cristalinas y calmadas, ideal para estar en familia y si gustan, practicar algún deporte o actividad acuática. ¡Alista tu vestido de baño y prepárate para disfrutar de las Bahamas!

2- Gran Bahama: Este es el segundo destino más visitado y turístico de las Bahamas, es el lugar ideal para disfrutar en familia, los pequeños de seguro se van a divertir muchísimo. El principal atractivo de Gran Bahama son sus parques nacionales, uno de los más visitados es el Peterson Cay National Park con 1,5 hectáreas de completo aprendizaje y diversión, además cuenta con un espectacular arrecife.

Otro parque que podrías visitar en compañía de niños es el Lucayan National Park, este tiene un hermoso manglar ideal para recorrer en kayak, lo que hará la aventura aun más divertida.

Y si de playas se trata, en Gran Bahama las playas son espectaculares, de arenas blancas y aguas cristalinas. Entre las mejores está: Playa Gold Rock, sus aguas son poco profundas y cumple con las características necesarias para visitar en familia, esta hermosa playa de aspecto virgen forma parte del Parque Nacional Lucaya.

Al norte de Gold Rock beach están las Cavernas de Lucaya, otro hermoso lugar que no puedes dejar de visitar, se trata de uno de los sistemas subterráneos más extensos del mundo

3- Andros: Es la isla más grande y resalta por el gran número de agujeros azules que hay en ella. El agujero más llamativo y profundo es el Guardian Blue Hole, este permite descender aproximadamente 139 metros para disfrutar el momento viendo esponjas y corales.

Andros además de albergar el tercer arrecife de coral más grande del mundo, también cuenta con la Lengua del Océano, uno de los mayores paraísos para buceadores, este precioso espectáculo que te permitirá descender 35 metros para admirar y disfrutar de una amplia vida marina.

4- Harbor Island: Harbour Island es una playa súper encantadora de arenas rosadas, es la playa perfecta si en tu plan de viaje esta disfrutar de la naturaleza y estar en completa tranquilidad con amigos o familiares. En esta playa puedes practicar muchos deportes acuáticos.


5- Parque Nacional Lucaya: Se trata de una reserva de unas 40 hectáreas en Gran Bahama. En este hermoso parque podrás disfrutar de flora y fauna autóctona, así como del sistema de cuevas subacuáticas más largo del mundo.

Bahamas es un complejo de cayos. Dichos cayos poseen una extensa variedad de hermosas playas de arena blanca y aguas color turquesa. Que a la vista del local quizás parezca algo normal. Pero para el extranjero es un paraíso.


1- Playa Atlantis: En esta espectacular playa se encuentra el complejo turístico más famoso y visitado llamado Atlantis Paradise Island Resort, el cual tiene a disposición de los visitantes muchas actividades para recrearse, cuenta con parques acuáticos, actividades con delfines y spa para una relajación total.


Las aguas de playa Atlantis son calmadas y cristalinas, suele ser visitada por grupos familiares y amigos. Además, te sentirás como una estrella de cine ya que la playa ha sido filmada para películas como Duplicity y After the Sunset.

2- Playa Lighthouse: Esta es una playa virgen que se encuentra en Eleuthera Island, es la playa más larga y estrecha de las Bahamas.

En playa Lighthouse no encontrarás cerca restaurantes ni tiendas, así que es ideal para preparar un viaje con amigos y familia, llevando comida y bebidas para un picnic o pequeño compartir.

Es una playa pública, pero suele ser complicado llegar porque sus vías no están en perfecto estado. Al llegar a la playa podrás notar que tienes la vista de océano Atlántico a un lado y Caribe del otro,por otro lado, al subir hacia los senderos puedes ver las islas al este y también notarás el foro abandonado que caracteriza a la isla.


3- Playa Saunders: Saunders se encuentra a lo largo de las costas de la ciudad de Nassau (la capital de las Bahamas), es una playa sumamente tranquila y relajante.

A sus alrededores podrás encontrar restaurantes y cafeterías donde podrás tomar un descanso para comer, además, hay cerca muchos hoteles y resorts donde puedes hospedarte y disfrutar de sus servicios y comodidades.

4- Playa Ten Bay: El agua de playa Ten Bay no es profunda y es ideal también para compartir en familia, en ella se pueden practicar actividades como buceo y snorkel.

El atractivo de esta bahía son sus aguas calmadas, también los grandes árboles típicos de la zona, ideales para que las personas puedan descansar un buen rato y hacer sus picnic.


5- Playa Radio: Playa radio está situada en la isla de North Bimini, para llegar a ella puedes tomar un taxi o caminar para aprovechar de hacer excursiones. Entre sus atracciones está el Resorts World Bimini Casino y Shark Mound.

Si te hospedas en las cercanías de la playa es posible que tu hotel te ofrezca desayuno, almuerzo y cena, mayormente el almuerzo te lo hacen llegar hasta la playa (¡Un servicio súper wow!) y si deseas también puedes comprar comida y snacks a los vendedores ambulantes.






Bueno, si ya has llegado, no quieres ir a un hotel pues deseas experimentar como vive el local y también quieres participar de la vida nocturna del lugar y no tienes ni idea de dónde ir o donde hospedarte te recomiendo buscar casas de rentas. Aunque te digo que al igual que los hoteles estas son un poco caras.
Aqui te dejo el link Dean sitio donde puedes encontrar mucha información sobre las casa de rentas vacacionales.

 https://www.holidu.es/alquileres-vacacionales/bahamas


Pero si saliste a disfrutar del día a día de esta hermosa Isla tienes que tener en cuenta lo siguiente.

🌯Comida para una persona en un Restaurante barato=21.35 BSD     
🥘Comida para dos personas en un buen Restaurante= 74.75 BSD     
🍔Menu del McDonalds= 8.55 BSD
☕️Café con leche en una cafetería= 5.19 BSD
🥤Lata de Cocacola o Pepsi (0,33l)= 2.45 BSD
     Botellín de agua (0,33l)= 1.75 BSD

Por lo tanto te aconsejo conciliar todos estos datos. Sacar la cuenta de cuanto tienes ahorrado y emprender esta aventura que te llevará a conocer un lugar y una cultura caribeña excelente.

Según datos de analistas para el turismo

1- El presupuesto para una familia con 3 niños sería de 505.00 BSD por día.
2- El presupuesto para una familia con 1   niño sería de  255.00 BSD por día
3 - Para Viajero Low Cost sería de
72.00 BSD por día.

Tasa de cambio de Bahamas
1.00 USD = 1.00 BSD
1.00  € = 1.19 BSD

Nota: Recuerde que usted y su familia no hacen lo mismo cada día y que todo varía según sus actividades.

Espero y esta reseña le sea de utilidad y si fue así recuerde suscribirse al Blog y dejar un comentario.





domingo, 4 de abril de 2021

Viaje, Hospedaje y Costo de vida en Cuba

 Desde que comencé a escribir en mi blog me he basado en algunos puntos sobre la inversión en el sector del turismo. Pero hoy les quiero contar acerca de un tema que me parece bien interesante para que aquellos que decidan tomarse unas vacaciones en la Isla.


Hoy estaré habalndo sobre el costo de vida, algo que interesa a gran parte de aquellos visitantes. Quisiera aclarar que a raíz de la actual situación sanitaria universal los precios han subido "algo" pero nada que no tenga solución.

En este tema te estaré haciendo una  comparación sobre el cambio de divisas estatal y el del mercado negro ya que una gran cantidad de cubanos se dedican a esta actividad.

Si bien es cierto que el turismo a nivel internacional se ha vuelto un tema un poco complejo. También es cierto que hay países que todavía tienen sus fronteras cerradas. Pero otros han abierto debido a la situación de la economía. Y sin más aquí te dejo la reseña.

Pero antes te pido que si te gustó el tema dejes tu comentario y te suscriba a este blog ya que estaré hablando en próxima ocasiones sobre esto.

Comenzando por el cambio de divisas te diré algo que muy pocos saben. Y es que si has llegado alguna vez a Cuba y haz decidido quedarte en una Casa de Renta(Rent Room) lo primero que tienes que saber es que en esa misma casa te pueden servir cambiando los dólares, euros, libras y francos suizos que traigas, pero, ojo, no te aconsejo traer otro tipo de moneda ya que el cubano solo cambia estas pues el isleño las cambia porque son las que pueden utilizar para comprar ropa y algún equipamiento en cualquier otro país.

Pero ese es otro tema del que estaré hablando dentro de poco. Aquí te dejo la comparación entre el cambio por el estado y el particular.

Cambio Estatal
1.00 USD = $22.50 (pesos cubanos)
1.00  €     = $23.15 (pesos cubanos)
1.00  £     = $31.00 (pesos cubanos)

Cambio Mercado Negro
1.00 USD = $40.00 (pesos cubanos)
1.00   €    = $45.00 ( pesos cubanos)
1.00   £    = $50.00 ( pesos cubanos)


Observen que es casi el doble y esto es debido a que en el país se han abierto algunas tiendas en Moneda Libremente Convertible (USD). Así que si llegaste no te apresures por cambiar lo que tienes.

Esta idea es también para aquellos turistas que optan por ingresar a la Isla y dirigirse algún hotel puesto que cerca de los hoteles se encuentran las mesas de los artesanos y los parqueos de máquinas. Estos artesanos y choferes quizás no se dediquen a esto pero te pueden dar alguna referencia.

NOTA: Los precios de las divisas antes mencionadas pueden variar debido al cambio que tenga el país en ese momento pero siempre estarán más altas que las del estado.

Bueno, ya tienes una idea sobre que hacer con tu dinero. Pero esto no queda ahí. Si has llegado al país y decidiste hospedarte en una Casa de Renta tienes que tener en cuenta que vas hacer un gasto menor pero no en todos los sentidos. A continuación te dejo algunos detalles de otros gastos que tendrás.

Hospedaje
El hospedaje varía con respecto a la casa en la que te hospedes ya que algunas estarán en el centro del pueblo, otras cerca de playas y otras más aisladas; pero estas últimas no menos insignificantes puestos que muchas veces poseen mejor calidad que las cercanas al centro de ciudad.


En el caso del centro del pueblo y/o cerca de zona de playa estarías pagando a diario con derecho a desayuno y cena gratis. Pero si has decidido descansar todo el día sin salir a dar algún paseo y quieres almorzar deberás pagarlo también.

Hospedaje: De 15.00 USD a 25.00 USD por día(costo diario)
Desayuno: Gratis
Almuerzo: 10.00 USD  a  12.00 USD
Cena: Gratis

Transportación
La transportación es un poco polémico porque ningún taxi en Cuba posee Taxímetro ya que son en su mayoría carros americanos antiguos y quizás alguno moderno por lo que el precio lo pone el chófer, pero aquí te dejo una técnica que nunca falla pero te aconsejo no llevarla hasta el límite pues te perderías la experiencia del viaje.

Y es que como los conductores son los que ponen los precios también tu puedes poner tu precio. En otras palabras, puedes Regatear.

Los precios oscilan entre desde los 80.00 USD hasta los 150.00 USD dependiendo de la lejanía del lugar que quieras visitar.

Y para terminar te hablaré sobre los diferentes lugares o restaurantes en los que puedes almorzar, cenas etc.
Los restaurantes particulares son los mejores ya que el alimento es fresco y la cocina cubana es de muy buen sabor y exquisitez.

Cada plato tiene un costo parecido al de la casa de renta pero varían según la calidad del restaurante.


Bueno, aquí termino pero antes te pido nuevamente que recuerdes suscribirte al blog y dejar un comentario si esta reseña te fue de ayuda.





Best places to live in Almeria, Spain