Desde que comencé a escribir en mi blog me he basado en algunos puntos sobre la inversión en el sector del turismo. Pero hoy les quiero contar acerca de un tema que me parece bien interesante para que aquellos que decidan tomarse unas vacaciones en la Isla.
Hoy estaré habalndo sobre el costo de vida, algo que interesa a gran parte de aquellos visitantes. Quisiera aclarar que a raíz de la actual situación sanitaria universal los precios han subido "algo" pero nada que no tenga solución.
En este tema te estaré haciendo una comparación sobre el cambio de divisas estatal y el del mercado negro ya que una gran cantidad de cubanos se dedican a esta actividad.
Si bien es cierto que el turismo a nivel internacional se ha vuelto un tema un poco complejo. También es cierto que hay países que todavía tienen sus fronteras cerradas. Pero otros han abierto debido a la situación de la economía. Y sin más aquí te dejo la reseña.
Pero antes te pido que si te gustó el tema dejes tu comentario y te suscriba a este blog ya que estaré hablando en próxima ocasiones sobre esto.
Comenzando por el cambio de divisas te diré algo que muy pocos saben. Y es que si has llegado alguna vez a Cuba y haz decidido quedarte en una Casa de Renta(Rent Room) lo primero que tienes que saber es que en esa misma casa te pueden servir cambiando los dólares, euros, libras y francos suizos que traigas, pero, ojo, no te aconsejo traer otro tipo de moneda ya que el cubano solo cambia estas pues el isleño las cambia porque son las que pueden utilizar para comprar ropa y algún equipamiento en cualquier otro país.
Pero ese es otro tema del que estaré hablando dentro de poco. Aquí te dejo la comparación entre el cambio por el estado y el particular.
Cambio Estatal
1.00 USD = $22.50 (pesos cubanos)
1.00 € = $23.15 (pesos cubanos)
1.00 £ = $31.00 (pesos cubanos)
Cambio Mercado Negro
1.00 USD = $40.00 (pesos cubanos)
1.00 € = $45.00 ( pesos cubanos)
1.00 £ = $50.00 ( pesos cubanos)
Observen que es casi el doble y esto es debido a que en el país se han abierto algunas tiendas en Moneda Libremente Convertible (USD). Así que si llegaste no te apresures por cambiar lo que tienes.
Esta idea es también para aquellos turistas que optan por ingresar a la Isla y dirigirse algún hotel puesto que cerca de los hoteles se encuentran las mesas de los artesanos y los parqueos de máquinas. Estos artesanos y choferes quizás no se dediquen a esto pero te pueden dar alguna referencia.
NOTA: Los precios de las divisas antes mencionadas pueden variar debido al cambio que tenga el país en ese momento pero siempre estarán más altas que las del estado.
Bueno, ya tienes una idea sobre que hacer con tu dinero. Pero esto no queda ahí. Si has llegado al país y decidiste hospedarte en una Casa de Renta tienes que tener en cuenta que vas hacer un gasto menor pero no en todos los sentidos. A continuación te dejo algunos detalles de otros gastos que tendrás.
Hospedaje
El hospedaje varía con respecto a la casa en la que te hospedes ya que algunas estarán en el centro del pueblo, otras cerca de playas y otras más aisladas; pero estas últimas no menos insignificantes puestos que muchas veces poseen mejor calidad que las cercanas al centro de ciudad.
En el caso del centro del pueblo y/o cerca de zona de playa estarías pagando a diario con derecho a desayuno y cena gratis. Pero si has decidido descansar todo el día sin salir a dar algún paseo y quieres almorzar deberás pagarlo también.
Hospedaje: De 15.00 USD a 25.00 USD por día(costo diario)
Desayuno: Gratis
Almuerzo: 10.00 USD a 12.00 USD
Cena: Gratis
Transportación
La transportación es un poco polémico porque ningún taxi en Cuba posee Taxímetro ya que son en su mayoría carros americanos antiguos y quizás alguno moderno por lo que el precio lo pone el chófer, pero aquí te dejo una técnica que nunca falla pero te aconsejo no llevarla hasta el límite pues te perderías la experiencia del viaje.
Y es que como los conductores son los que ponen los precios también tu puedes poner tu precio. En otras palabras, puedes Regatear.
Los precios oscilan entre desde los 80.00 USD hasta los 150.00 USD dependiendo de la lejanía del lugar que quieras visitar.
Y para terminar te hablaré sobre los diferentes lugares o restaurantes en los que puedes almorzar, cenas etc.
Los restaurantes particulares son los mejores ya que el alimento es fresco y la cocina cubana es de muy buen sabor y exquisitez.
Cada plato tiene un costo parecido al de la casa de renta pero varían según la calidad del restaurante.
Bueno, aquí termino pero antes te pido nuevamente que recuerdes suscribirte al blog y dejar un comentario si esta reseña te fue de ayuda.
Gorgeous Pics!
ResponderEliminar